El Impacto de Kraken en la Escena del Rock Colombiano: Una Trayectoria Legendario
- gustavo escobar
- 5 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Por: Gustavo Andres Escobar Diaz y Juan Andrés Cadena Pinzon.

El rock colombiano ha sido moldeado por diversas bandas y artistas a lo largo de los años, pero pocos han dejado un impacto tan duradero y significativo como Kraken.
Desde sus inicios en la década de 1980, esta legendaria banda ha conquistado los corazones de los amantes del rock en Colombia y ha dejado una huella imborrable en la escena musical del país. En este reportaje, exploramos el impacto de Kraken en el rock colombiano, su legado y la forma en que ha influido en generaciones de músicos.
Kraken emergió en la escena musical colombiana en 1984 con su álbum debut homónimo. Su sonido poderoso y distintivo, fusionando elementos del rock progresivo, heavy metal y música folclórica, resonó con una audiencia ávida de nuevas propuestas.
La llegada de Kraken marcó un punto de inflexión en el rock colombiano, diferenciándose de otras bandas contemporáneas. Su música potente y enérgica cautivó a los oyentes y abrió las puertas a un sonido más pesado y audaz en el panorama musical del país.
Kraken ha sabido incorporar elementos de la cultura colombiana en su música, fusionando ritmos tradicionales con la potencia del rock. Esta fusión ha generado un estilo único que ha resonado con el público y ha contribuido a definir la identidad del rock colombiano.
La banda se convirtió en pionera al cantar exclusivamente en español en un momento en que predominaba el inglés en la música rock. Esta elección les permitió conectar de manera más directa con su audiencia local y abrir camino para otros artistas que posteriormente abrazaron el idioma español en sus composiciones.
Las letras de Kraken transmiten mensajes de resistencia, esperanza y búsqueda de identidad en medio de contextos adversos. Su música se convirtió en un himno para muchas personas que buscaban una voz que reflejara sus experiencias y emociones en un país atravesado por desafíos sociales y políticos.
El impacto de Kraken trasciende fronteras y ha influido en nuevas generaciones de músicos. Su música ha sido una fuente de inspiración para artistas contemporáneos que encuentran en Kraken un referente de autenticidad, pasión y compromiso con la música.

La música de Kraken continúa siendo relevante en la actualidad, demostrando su perdurable legado en la escena del rock colombiano. Sus canciones siguen resonando con fuerza y su influencia se hace presente en la evolución del género en el país.
Kraken se ha convertido en embajadores del rock colombiano, llevando su música a diferentes escenarios y dejando una marca en la historia musical del país. Su trayectoria y legado perdurarán como un testimonio de su importancia en la escena del rock en Colombia.
Los integrantes de Kraken han inspirado a músicos y bandas de distintas generaciones. Su innovador sonido y su espíritu rebelde continúan influyendo en la creación musical, y su huella se hace presente en cada nueva ola de artistas que emergen en la escena del rock colombiano.
El impacto de Kraken no se limita solo a Colombia. La banda ha trascendido fronteras y ha dejado una marca en la escena internacional, demostrando que la música en español puede tener un impacto poderoso y ser apreciada más allá de las barreras lingüísticas.
A medida que Kraken continúa su trayectoria, su legado se consolida y su influencia se expande. Su música seguirá resonando en los corazones de los amantes del rock y su nombre quedará grabado en la historia del rock colombiano como una de las bandas más emblemáticas y trascendentes.
En conclusión, el impacto de Kraken en la escena del rock en Colombia es innegable. Su música poderosa, su fusión de estilos y sus letras profundas han dejado una huella imborrable en la identidad musical del país.
Kraken ha demostrado que el rock en español puede ser contundente y ha inspirado a generaciones de músicos a seguir sus pasos en la búsqueda de la autenticidad y la pasión musical.
Comments